Revista Educação e Cultura Contemporânea, Vol. 18, No 54 (2021)

Tamanho da fonte:  Menor  Médio  Maior

La escritura académica fuera de sí: la multimodalidad como potencia expansiva

Mariana Mussetta, Máximo Daniel Lamela Adó, Bruna Peixoto

Resumo


Este artículo propone explorar la existencia de otra escritura académica posible, una que problematice su supuesto carácter formal, lineal, objetivo, transparente, y mayormente lingüístico, para indagar sobre prácticas textuales no canónicas, aquellas que involucran la invención, el juego, el asombro, el volver lo familiar extraño. Presenta algunos argumentos deleuzianos, como la necesidad de crear nuevos modos de expresión para hacer filosofía, en pos de una escritura consciente de sí misma, desbordada, transgénero, fuera de sí, y toma nociones de la semiótica multimodal para explicitar una serie de trabajos que contemplan imbricaciones de modos y recursos semióticos verbales y no verbales, los que se vuelven potencia expansiva no sólo de leer y escribir, sino también de ver y de pensar.

Palabras clave: Escritura académica alternativa. Multimodalidad. Recursos semióticos no verbales.

Texto Completo: PDF

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.


Revista Educação e Cultura Contemporânea 2004-2019 | Universidade Estácio de Sá
ISSN online: 2238-1279

A REEDUC encontra-se indexada nas seguintes plataformas:
DOAJ PKP Google Acadêmico Periódicos CAPES
Educ@ Latindex BEE Clase UAM Livre Livre